viernes, 20 de noviembre de 2009

REINTERPRETACION FENOTIPICA DE UN OBJETO



La bicicleta: sistema de movilidad urbana

Origen


La verdadera historia de la dos-ruedas comienza en París en 1790, año en que el conde de Sivrac inventa el "celerífero", al que también se llama "caballo de ruedas". Consiste en un listón de madera, terminado en una cabeza de león, de dragón o de ciervo, y montado sobre dos ruedas. No tiene articulación alguna y para las maniobras hay que echar pie a tierra; esa misma rigidez hacía que todas las variaciones del terreno repercutieran en el cuerpo de su montura
lPosteriormente, en 1813, este celerífero sufrió una gran metamorfosis, gracias a que el barón Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn, de Alemania, inventó el vehículo de una sola vía, al que llamó "máquina andante", precursora de la bicicleta y la motocicleta. Drais de Sauerbronn comenzó por introducir unos resortes debajo del sillín y después creó el manillar.Este invento, estaba basado en la idea de que una persona al caminar desperdicia mucha fuerza por tener que desplazar su peso en forma alternada de un pie al otro. Drais von Sauerbronn logró crear este sencillo vehículo que le permitió al hombre evitar ese trabajo.

Otros Genotipos referentes de movilidad urbana

Criterios de selección


La carencia de intereses comunes en términos de un beneficio colectivo de nuestra calidad de vida En Bogotá existen problemas de movilidad que tienen origen en la sobrepoblación, la cantidad de vehículos automotores. Y la mala disposición del espacio publico.
Problemas de contaminación global. Como el exceso de gases que producen el efecto de invernadero y que contribuyen al calentamiento global. La salud en nuestra sociedad muestra un panorama critico debido a los malos hábitos, y la falta de oportunidades de mejora recreacional.



Reinterpretar los diferentes sistemas que configuran un sistema de movilidad urbana. “bicicleta” sistema de trasmisión . Sist. De dirección. Sist. De frenos. Sist. De tracción. Sist. De cambios. Sist. Estructural. Sist. De rodamientos. Sist. Suspensión.
lReconfigurar. El sistema de movilidad enfocado en una actividad de recreación y entretenimiento colectivo y transporte y movilidad urbana. Teniendo en cuenta que socio-culturalmente las personas interpreten los diferentes sistemas de movilidad no precisamente para lo que fueron desarrollados. Eje. La bicicleta todo terreno que esta enfocado para una actividad especifica como lo es el deporte en un entorno natural. Que es adoptado en la ciudad como sistema de recreación y entretenimiento que funciona bien.. Pero deja en evidencia las posibilidades de desarrollo de un sistema de movilidad enfocado específicamente para una actividad de entretenimiento , integrando los diferentes sistemas que configura el objeto referente.


Los escapes de dióxido de carbono de la ciudad, marcan el ritmo del fin del hombre....

En Bogota no hay comida.. Y los pobres son el motor de la cuidad

La distribución de la cuidad son el caos de la sociedad...

La naturaleza nos grita.. Dejen de abusar de mi gran tolerancia.




Actualmente en Bogota presenta un déficit en la infraestructura de su espacio y en su malla vial debido al incremento en la venta de automóviles. Tal situación genera problemas en la poca efectividad y eficiencia del tiempo en el transporte, es decir, trancones y embotellamiento de vehículos motorizados siendo así un problema en constante crecimiento, por otro lado la contaminación ambiental que con el avance gigantesco del problema sin duda alguna también aumentara paulatinamente, generando gran impacto en la calidad de vida de los ciudadanos “nosotros” en la salud, problemas de orden social y cultural etc.
reconociendo la problemática, la propuesta gira entorno a configurar un sistema de movilidad urbano sostenible con el medio ambiente y contextualizado al sistema de ciclo rutas que posee la ciudad actualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario